No había sido fácil. Alia miraba el paisaje a través de la ventana del tren. Se volvió cuando escuchó parte del estribillo de su canción.
Será tu voz...
Cuando lo oyó al otro lado del teléfono ya hacia tiempo que se conocían.
Serán tus ojos verdes de ciencia ficción. Verde se esta poniendo el segurata que lo miraba a cada rato. T el vestido de Indiana Jones, tarareando una canción que al principio ni le gustaba.
No tenia planes más allá de aquella cena pendiente, ¿La última o la primera?
Él desde el andén seguía tarareando una última cena si es que llegaba.
Vamos a perder mi niño la cabeza. Esa estaba ya perdida cuando se vieron por primera vez en Meet.
Sería el poder de una canción que no dejaba de escuchar en su cabeza. El segurata no le quitaba ojo y eso que no llevaba el látigo.
Soy el invierno contra tu primavera. El había sido un oponente duro de roer, ya que al principio no quería que se vieran.
Megafonía. Ahí entraba el tren. Y cuando se vieron en sus mentes cambio el estribillo.
Esta noche viviría por vos.
Guille y Ainhoa.
Para saber más.
https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2024/03/microrreto-de-marzo-musica-maestro.html
Hola, Guille y Ainhoa. Parece que la historia, a ritmo de Amaral, tiene un buen comienzo. ¡Y parece que esta vez el relato no ha sido borrado!
ResponderEliminarUn abrazo enorme. Y gracias.
Hola Bruno, habido suerte :) que no veas publicar el relato y salía vacío solo con la imagen del reto. Gracias a ti por el reto, buena semana y un abrazo enorme.
EliminarEs que hay canciones que nos inspiran, nos identifican y no podemos quitarnos de la cabeza! Un abrazote!
ResponderEliminarHola Marifelita, sin duda hay canciones que se quedan para siempre. Un abrazo y feliz semana.
EliminarSiempre las canciones se han asociado al amor y despecho, pasan a ser parte del codigo secreto de una pareja con amor facil o dificil
ResponderEliminarHola José una muy buena reflexión las bandas sonoras de las vidas en pareja tienen tela y variedad. Un abrazo.
EliminarLos trenes y las estaciones tienen su propia música, pero cada viajero o acompañante pone su propia letra. Saludo.
ResponderEliminarHola Fernando buena frase. Los viajes en tren y las estaciones tienen sus propias reglas. Un saludo y buena semana.
EliminarMuy buen micro que lleva el ritmo de la canción de Amaral, que por cierto me gusta mucho, un abrazo.
ResponderEliminarPATRICIA F.
Hola Patricia que bien que te guste la canción. Un abrazo y buena semana.
Eliminar¡Qué buen micro! La letra de la canción recorre toda la historia y el pequeño cambio en la frase final anticipa con mucha sutileza lo que está por venir. Me ha encantado.
ResponderEliminarHola Marta, muchas gracias por leernos y me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
EliminarHola Guille acá Raquel te saludo desde Venezuela, hermosa melodía de Amaral que a ritmo de tu micro comienza y termina armonioso.
ResponderEliminarHola Raquel muchas gracias por pasarte y comentarnos. Un saludo.
EliminarCanciones que todos hemos escuchado. Inconfundible la voz de Amaral 🌷
ResponderEliminarCierto de la Flor gracias por pasarte y comentarnos. Un abrazo.
EliminarEsta canción de Amaral os ha insppirado bastante bien. Saludos!
ResponderEliminarlady_p
Hola Lady_P cierto que nos ha inspirado bastante. Un abrazo.
EliminarEs que hay canciones que son como la vida misma y en el caso de Amaral recorren muchos momentos vividos ....
ResponderEliminarUn abrazo Ainhoa
Puri
Hola Puri muy cierto y Amaral tiene para todo y para todos. Gracias por pasarte y comentar.
EliminarUn ritmo entre letras que atrapan los sentidos y es que la música es esencia para el día a día.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo a los dos. Gracias Ainhoa por tu visita y tus palabras.
Hola Rosana :) Gracias a ti por tu visita y que no nos falte la música nunca. Un abrazo.
EliminarMe gustó mucho el relato, porque Amaral también me gusta. Atrapa de principio a fin. Un abrazo
ResponderEliminarHola Nuria que bien que te gusten ambas cosas, a mi también. Un abrazo y buena semana,
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuena elección de canción! Y relato, acorde a la misma pero con un mejor final/estribillo! Un abrazo y feliz semana
ResponderEliminarHola Lulita muchas gracias por tu comentario. :) sin duda mejor vivir. Un abrazo y buena semana.
EliminarSerá el poder de una canción, pero esta noche… has vivido en letras de maravilla por todos nosotros, eso de morir por alguien está sobrevalorado y no es nada práctico ; ) Estupendo tu micro AINOA, un placer!
ResponderEliminarHola María gracias por tu comentario y si morir muy practico no es. Buena semana. Y el placer es mutuo.
EliminarSe puede leer perfectamente al ritmo de la música. Muy bueno.
ResponderEliminarHola M. Cristina gracias por tu comentario. Buena semana.
EliminarHola Guille y Ainhoa. Una primera cita de una pareja que se ha conocido parece que por las redes (cuando lo oyó por el teléfono hacía tiempo que se conocían), y que decidirán ahora si la historia continúa o se difumina en el recuerdo. Parece que la cosa va a salir bien. Hermosa canción la escogida. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Jorge gracias por tu comentario si parece que la cosa promete no difuminarse en los recuerdos. Un abrazo y buena semana.
EliminarOh! De siempre me ha enamorado esta canción , está en mi playlist, y me ha encantado el enfoque tan original. Debo decir que yo también lo he leído cantando, Ainhoa jajajajaja
ResponderEliminarHola, pues es una buena manera de leer una historia. A mi también me gusta la canción :) Gracias por la visita. Un abrazo.
EliminarHola Ainhoa y Guille, un homenaje a Amaral, ha quedado muy bonito y bien escrito. Os felicito.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
¡Me encanta que hayáis elegido a Amaral! No siempre es fácil integrar la letra de una canción con personajes e historias paralelas, pero lo habéis logrado, sin duda.
ResponderEliminarAmaral uno de mis grupos favoritos, desde siempre, así que me parece una elección formidable. Y justo en una de mis últimas publicaciones una de sus canciones fue parte de mi inspiración.
Un abrazo.
Hola Rebeca gracias por tu comentario y por pasarte. La verdad es que escribir estos relatos son un reto mensual y que mueve las sinapsis de las neuronas. A mi también me gusta Amaral. Un abrazo y buena semana.
EliminarHola Ainhoa.
ResponderEliminarAmaral, ¡qué buena elección! Canción y relato se dan la mano para transportarnos a una historia de amor, una primera cita que es continuación, más que inicio y pinta muy bien porque "esta noche moriría por vos" Y eso no es poco.
Leer vuestro texto tarareando, ha sido un verdadero placer. Un abrazo grandote.
Marlen
Hola Marlen que bien que hayas disfrutado del relato y de la musica. Buena semana. Abrazos y muxus :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Hola! Me gusta la escena del relato y la canción elegida, es emocionante que sirva de instrumento para en pareja dar un paso más. Mari Carmen Caballero Álvarez.
ResponderEliminarHola Carmen gracias por tu comentario :) que tengas un excelente resto de semana. Un saludo.
EliminarPerdona, no sé si te habrá llegado mi comentario. Soy Mari Carmen Caballero Álvarez.
ResponderEliminarHola Carmen recibidos y publicados un saludo.
EliminarHola Ainhoa y Guille
ResponderEliminarSin dudas es un micro cadencioso, con el amor como eje central acompañado de la música en su cabeza, muy bueno. debo confesar que no conozco a Amaral pero suena bien su voz. Abrazos.
Hola Harolina gracias por tu comentario si canta bien la cantante que se llama Eva. Un abrazo.
EliminarMusica de amor, de despedida, de cariño incondicional. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Pepe muchísimas gracias por tu comentario y cierto que sirve para esas situaciones y para algunas más.
EliminarLa vida de cada cual suele tener su propia banda sonora. Eso es lo que hace especiales a determinadas canciones. Escucharlas no solo es una cuestión musical, sino recrear el momento o época en la que te acompañó. Sin duda que esta canción de Amaral siempre traerá esa cita y lo que saliera de ella. Un abrazo!
ResponderEliminarHola David cierto que cada vida tiene su propia historia. La música nos acompaña de por vida. Gracias por pasarte y leernos. Un abrazo.
Eliminar